Volver al glosario
14 de septiembre de 2025
General

¿Qué es Padrón histórico?

El padrón histórico es el registro que recoge los datos de empadronamiento a lo largo del tiempo, permitiendo acreditar períodos de residencia habitual en un municipio para diversos trámites administrativos y de extranjería.

Por qué es importante

Acredita períodos históricos de residencia municipal

Es fundamental para computar tiempo residencia nacionalidad

Permite demostrar continuidad residencial interrumpida

Es gratuito y accesible en ayuntamientos

Complementa certificados empadronamiento actuales

Requisitos y contexto en España

Para padrón histórico se requiere: haber estado empadronado previamente, solicitar en ayuntamiento correspondiente, especificar período deseado, presentar identificación válida, y indicar uso previsto del documento.

Ejemplo práctico

Un extranjero que solicita nacionalidad necesita acreditar 10 años residencia. Solicita padrón histórico que muestra empadronamiento continuado Madrid 2014-2024, demostrando cumplimiento requisito temporal para nacionalidad.

?

Preguntas frecuentes

Aviso legal: Esta información es divulgativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, consulta siempre con un profesional especializado en extranjería.

¿Qué es Padrón histórico en extranjería? Significado y ejemplos