Volver al glosario
14 de septiembre de 2025
General

¿Qué es Firma electrónica?

La firma electrónica es el conjunto de datos en forma electrónica unidos a otros datos electrónicos que sirven como método de identificación del firmante, permitiendo realizar trámites telemáticos con valor legal equivalente a la firma manuscrita.

Por qué es importante

Permite realizar trámites administrativos sin desplazamientos

Tiene valor legal equivalente a firma manuscrita tradicional

Facilita presentación telemática de documentos oficiales

Reduce tiempo y costes en gestiones administrativas

Es especialmente útil para extranjeros con dificultades de movilidad

Requisitos y contexto en España

Para firma electrónica se requiere: certificado digital válido, software compatible (Autofirma, etc.), conocimientos básicos de uso, dispositivo con conexión internet, y mantener seguridad de claves privadas.

Ejemplo práctico

Un extranjero puede firmar electrónicamente su solicitud de renovación de NIE usando Autofirma con su certificado FNMT, presentando el documento por internet sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas, agilizando el trámite significativamente.

?

Preguntas frecuentes

Aviso legal: Esta información es divulgativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, consulta siempre con un profesional especializado en extranjería.

¿Qué es Firma electrónica en extranjería? Significado y ejemplos