Volver al glosario
14 de septiembre de 2025
Documentación

¿Qué es Certificado digital (FNMT)?

El certificado digital es un documento electrónico emitido por la FNMT que identifica de forma inequívoca a una persona en internet, permitiendo realizar trámites telemáticos con las administraciones públicas mediante firma electrónica cualificada.

Por qué es importante

Permite realizar trámites con administraciones públicas por internet

Proporciona identificación segura y firma electrónica cualificada

Facilita el acceso a servicios digitales públicos y privados

Reduce necesidad de desplazamientos para gestiones administrativas

Es especialmente útil para extranjeros en trámites de extranjería telemáticos

Requisitos y contexto en España

Para certificado digital se requiere: NIE o pasaporte vigente, acreditar identidad presencialmente en oficina autorizada (FNMT, SEPE, etc.), solicitud previa online, pago de tasas si procede, instalación en dispositivo, y contraseñas de seguridad. Válido por 4 años renovables.

Ejemplo práctico

Un estudiante mexicano con NIE puede obtener certificado digital acudiendo a oficina FNMT con NIE, pasaporte y solicitud online previa. Una vez instalado, puede presentar telemáticamente renovaciones de TIE, consultar expedientes en Mercurio, y realizar otros trámites sin desplazamientos.

?

Preguntas frecuentes

Aviso legal: Esta información es divulgativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, consulta siempre con un profesional especializado en extranjería.

¿Qué es Certificado digital (FNMT) en extranjería? Significado y ejemplos