¿Qué es Arraigo social?
Por qué es importante
Es la vía de regularización más utilizada por extranjeros en situación irregular
Reconoce la integración social real de personas ya asentadas en España
Permite acceder a autorización de trabajo una vez concedida la residencia
Valora vínculos sociales, familiares y comunitarios como factor de integración
Es una respuesta administrativa a situaciones migratorias consolidadas de facto
Requisitos y contexto en España
Se exige: permanencia continuada en España durante al menos 3 años, carecer de antecedentes penales, contar con contrato de trabajo firmado por un año o informe de inserción laboral, presentar informe de arraigo social emitido por el ayuntamiento acreditando integración, y tener vínculos familiares con extranjeros residentes o españoles.
Ejemplo práctico
Una mujer dominicana que lleva 4 años en España empadronada en Sevilla, casada con un ciudadano español, con hija escolarizada en colegio público y contrato de trabajo como auxiliar de enfermería puede solicitar arraigo social. Necesita informe del Ayuntamiento de Sevilla, contrato laboral, certificado de matrimonio y documentos que acrediten la escolarización de su hija.
Preguntas frecuentes
Conceptos directamente conectados
Aviso legal: Esta información es divulgativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, consulta siempre con un profesional especializado en extranjería.