Errores comunes

10 errores que pueden retrasar tu NIE o TIE

Los errores más frecuentes que vemos en solicitudes de NIE y TIE, y cómo evitarlos para que tu trámite salga perfecto.

María González
15 de enero de 2025
8 min lectura
15.2k vistas

10 errores que pueden retrasar tu NIE o TIE


Después de ayudar a miles de personas con sus trámites de extranjería, hemos identificado los errores más comunes que pueden retrasar o incluso hacer que rechacen tu solicitud de NIE o TIE. En este artículo te mostramos exactamente qué evitar y cómo hacerlo correctamente.


1. Documentos sin apostillar correctamente


Este es probablemente el error más costoso que puedes cometer. Muchas personas no entienden que:


  • Los documentos de países no UE necesitan **apostilla de La Haya**
  • La apostilla debe ser **reciente** (no más de 3 meses para algunos trámites)
  • Algunos documentos requieren apostilla tanto del documento original como de la traducción

  • ✅ Cómo hacerlo bien:

    1. Verifica qué documentos necesitas apostillar

    2. Hazlo en el país de origen ANTES de viajar a España

    3. Comprueba la fecha de validez de cada apostilla


    2. Traducciones no oficiales


    Solo las traducciones juradas son válidas para trámites oficiales. Hemos visto demasiados casos donde la gente presenta traducciones de Google Translate o de traductores no oficiales.


    ✅ Cómo hacerlo bien:

  • Usa solo **traductores jurados** colegiados
  • Guarda siempre el original + traducción + apostilla juntos
  • Verifica que el traductor esté habilitado en España

  • 3. Formularios mal cumplimentados


    Los formularios EX-15 (NIE) y EX-17 (TIE) tienen campos específicos que no puedes dejar en blanco ni rellenar incorrectamente.


    Errores típicos:

  • Dejar espacios en blanco cuando debería poner "NO PROCEDE"
  • Fechas en formato incorrecto
  • Direcciones incompletas o sin código postal

  • 4. Fotografías que no cumplen los requisitos


    Las fotos para documentos oficiales tienen requisitos muy específicos:

  • Fondo blanco completamente liso
  • 32x26 mm exactos
  • Recientes (máximo 6 meses)
  • Sin gafas, sombreros o accesorios

  • 5. Justificación económica insuficiente


    Para el NIE necesitas demostrar medios económicos suficientes. No basta con tener dinero en el banco, tienes que demostrarlo correctamente.


    ✅ Documentos aceptados:

  • Certificado bancario oficial (no extractos)
  • Carta de una empresa ofreciéndote trabajo
  • Beca oficial documentada
  • Aval bancario

  • 6. Empadronamiento incorrecto o inexistente


    Debes estar empadronado en el municipio donde presentas la solicitud. Y no vale cualquier empadronamiento:


  • Debe ser **actual** (máximo 3 meses)
  • Con datos que coincidan **exactamente** con tu pasaporte
  • En algunos casos necesitas empadronamiento colectivo

  • 7. Seguros médicos que no cumplen requisitos


    El seguro médico debe:

  • Tener cobertura **completa** en España
  • Sin carencias ni copagos elevados
  • Válido por todo el período solicitado
  • De una compañía **reconocida** por extranjería

  • 8. Timing incorrecto de la solicitud


    Cuándo solicitar es crucial:

  • NIE: Cuando realmente necesites realizar un trámite
  • TIE: Dentro de los 30 días de tu entrada a España
  • Renovaciones: 60 días antes del vencimiento (no antes ni después)

  • 9. Documentos originales vs copias


    Confundir qué llevar en original y qué en copia:

  • **Siempre** lleva originales para cotejar
  • Prepara copias de **todo**
  • Algunos documentos se quedan en el expediente (pregunta antes)

  • 10. No verificar cambios en normativas


    Las normas cambian constantemente. Lo que funcionaba el año pasado puede no valer ahora.


    ✅ Mantente actualizado:

  • Consulta la web oficial de extranjería antes de cada trámite
  • Llama a la oficina para confirmar requisitos
  • Usa fuentes oficiales, no solo blogs o foros

  • Conclusión


    Evitar estos errores puede ahorrarte meses de espera y múltiples visitas a extranjería. La clave está en la preparación meticulosa y en mantenerse actualizado con las normativas.


    ¿Has cometido alguno de estos errores? ¿Tienes dudas sobre tu caso específico? Déjanos un comentario y te ayudaremos.


    Etiquetas:
    #NIE#TIE#errores#documentación#consejos
    M

    Sobre María González

    Abogada especializada en extranjería con más de 10 años de experiencia ayudando a obtener documentación en España.

    10 errores que pueden retrasar tu NIE o TIE | España Extranjería