10 errores que pueden retrasar tu NIE o TIE
Los errores más frecuentes que vemos en solicitudes de NIE y TIE, y cómo evitarlos para que tu trámite salga perfecto.
10 errores que pueden retrasar tu NIE o TIE
Después de ayudar a miles de personas con sus trámites de extranjería, hemos identificado los errores más comunes que pueden retrasar o incluso hacer que rechacen tu solicitud de NIE o TIE. En este artículo te mostramos exactamente qué evitar y cómo hacerlo correctamente.
1. Documentos sin apostillar correctamente
Este es probablemente el error más costoso que puedes cometer. Muchas personas no entienden que:
✅ Cómo hacerlo bien:
1. Verifica qué documentos necesitas apostillar
2. Hazlo en el país de origen ANTES de viajar a España
3. Comprueba la fecha de validez de cada apostilla
2. Traducciones no oficiales
Solo las traducciones juradas son válidas para trámites oficiales. Hemos visto demasiados casos donde la gente presenta traducciones de Google Translate o de traductores no oficiales.
✅ Cómo hacerlo bien:
3. Formularios mal cumplimentados
Los formularios EX-15 (NIE) y EX-17 (TIE) tienen campos específicos que no puedes dejar en blanco ni rellenar incorrectamente.
Errores típicos:
4. Fotografías que no cumplen los requisitos
Las fotos para documentos oficiales tienen requisitos muy específicos:
5. Justificación económica insuficiente
Para el NIE necesitas demostrar medios económicos suficientes. No basta con tener dinero en el banco, tienes que demostrarlo correctamente.
✅ Documentos aceptados:
6. Empadronamiento incorrecto o inexistente
Debes estar empadronado en el municipio donde presentas la solicitud. Y no vale cualquier empadronamiento:
7. Seguros médicos que no cumplen requisitos
El seguro médico debe:
8. Timing incorrecto de la solicitud
Cuándo solicitar es crucial:
9. Documentos originales vs copias
Confundir qué llevar en original y qué en copia:
10. No verificar cambios en normativas
Las normas cambian constantemente. Lo que funcionaba el año pasado puede no valer ahora.
✅ Mantente actualizado:
Conclusión
Evitar estos errores puede ahorrarte meses de espera y múltiples visitas a extranjería. La clave está en la preparación meticulosa y en mantenerse actualizado con las normativas.
¿Has cometido alguno de estos errores? ¿Tienes dudas sobre tu caso específico? Déjanos un comentario y te ayudaremos.
Sobre María González
Abogada especializada en extranjería con más de 10 años de experiencia ayudando a obtener documentación en España.