Volver al glosario
14 de septiembre de 2025
General

¿Qué es Silencio administrativo?

El silencio administrativo es la presunción legal sobre el sentido de resolución administrativa cuando la administración no resuelve expresamente en plazo, pudiendo ser positivo (estimatorio) o negativo (desestimatorio).

Por qué es importante

Protege derechos ciudadanos ante inactividad administrativa

Establece presunción legal resolución tras vencimiento plazo

En extranjería generalmente es negativo (desestimatorio)

Permite interponer recursos aunque no hay resolución expresa

Obliga administración resolver expresamente posteriormente

Requisitos y contexto en España

Para silencio administrativo se requiere: vencimiento plazo máximo resolución, solicitud presentada correctamente, ausencia resolución expresa, y conocer sentido presunto (positivo/negativo) según normativa.

Ejemplo práctico

Solicitud nacionalidad sin resolver tras 3 años se entiende desestimada por silencio negativo. Interesado puede recurrir alzada contra silencio, obligando Registro Civil resolver expresamente y motivadamente.

?

Preguntas frecuentes

Aviso legal: Esta información es divulgativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, consulta siempre con un profesional especializado en extranjería.

¿Qué es Silencio administrativo en extranjería? Significado y ejemplos