¿Qué es Reagrupación familiar?
Por qué es importante
Permite reunir a la familia nuclear: cónyuge, hijos menores y ascendientes dependientes
Requiere que el reagrupante tenga residencia de larga duración y medios económicos suficientes
El reagrupado obtiene autorización de residencia y posteriormente de trabajo
Es un derecho fundamental reconocido internacionalmente
Facilita la integración social y estabilidad familiar en España
Requisitos y contexto en España
El reagrupante debe tener: residencia de larga duración o un año de residencia con perspectiva de permanencia, vivienda adecuada acreditada por informe municipal, medios económicos equivalentes al 150% del IPREM (más 50% por cada familiar), seguro médico, y carecer de antecedentes penales. Los familiares deben obtener visado en origen.
Ejemplo práctico
Un ciudadano senegalés con residencia de larga duración que trabaja en construcción en Valencia quiere reagrupar a su esposa e hijo menor que viven en Dakar. Necesita certificado de empadronamiento, nóminas que superen 150% IPREM, informe de vivienda adecuada del Ayuntamiento de Valencia, seguro médico, y certificados de matrimonio y nacimiento apostillados. Su familia debe solicitar visado en el consulado español en Dakar.
Preguntas frecuentes
Conceptos directamente conectados
Aviso legal: Esta información es divulgativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, consulta siempre con un profesional especializado en extranjería.