¿Qué es Certificado de concordancia?
Por qué es importante
Vincula oficialmente la identidad extranjera con documentos inscritos en España
Es necesario para trámites de nacionalidad española por residencia
Facilita la identificación unívoca en procedimientos administrativos
Evita problemas derivados de diferentes formas de transcripción de nombres
Es requisito específico para determinados procedimientos de nacionalidad
Requisitos y contexto en España
Para certificado concordancia se requiere: tener documentos inscritos en Registro Civil español, solicitar en Registro Civil competente, presentar NIE vigente, aportar documentación de identidad, especificar el uso previsto, pagar tasas correspondientes, y que exista efectivamente concordancia entre datos.
Ejemplo práctico
Un ciudadano marroquí casado en España que solicita nacionalidad necesita certificado de concordancia entre su NIE y la inscripción de matrimonio en Registro Civil español. Debe solicitarlo aportando NIE, certificado matrimonio español, y documento identidad marroquí para verificar correspondencia de datos.
Preguntas frecuentes
Conceptos directamente conectados
Aviso legal: Esta información es divulgativa y no constituye asesoramiento legal. Para casos específicos, consulta siempre con un profesional especializado en extranjería.